¿Qué deberías saber de los diamantes rosas?

El diamante es uno de los materiales más extraordinarios de la Tierra. Los diamantes naturales de colores fantasía se encuentran entre las gemas más valoradas debido a su gran rareza.

El artículo se propone brindar una descripción general de las características gemológicas de los diamantes «rosas» naturales, principalmente coloreados por una banda de absorción «550 nm» aún no identificada, para poner al alcance de su mano cómo se originan estos diamantes con colores extremadamente valiosos.

Hablaremos de todos los diamantes naturales de fantasía – de colores que tienen como tonalidades predominantes el rojo, el rosa o el morado. Y también, marrón sin modificar. Los diamantes con color amarillo-marrón o naranja-marrón se tratarán por separado.

INTRODUCCIÓN

Durante ocho años (2008-2016), GIA ha visto más de 90.000 diamantes rosas. La mayoría de los cuales eran rosas sin modificar (40%). Y en menor porcentaje, de púrpura rosado a rosa púrpura (28%), de rosado parduzco a pardo rosado (17%) y de rosa anaranjado (10%).

Los colores más raros fueron el marrón sin modificar (3%); morado con modificadores marrones o grises (1%); rojo sin modificar (0,5%); rojo con modificadores de color marrón, morado o naranja (0,4%); y, menos que nada, púrpura sin modificar (0,05%).

Estos ejemplos de diamantes con distintas tonalidades y saturaciones de color representan las gamas de color «rosa». Fotos del personal del GIA. Las fotos de esta recopilación no están hechas a escala.

CAUSAS DEL COLOR

Para el ojo humano, es más difícil interpretar las sutiles diferencias de tono en los diamantes de colores muy claros que en los diamantes más saturados. (54 % eran tenues, muy claros o de color claro)

Con esto en mente, para los grados de color más claros, se utilizan menos nombres de tonos y la descripción del color cubre una amplia gama de la rueda de tonos.

Laminillas de deformación coloreadas. En muchos diamantes marrones, rosados y morados, el color se concentra dentro de bandas angostas paralelas (comúnmente definidas como laminillas coloreadas). Cuando se fabrican como piedras cortadas, estas se orientan para minimizar la cara hacia arriba de las láminas, lo que da una distribución uniforme del color aparente.

Normalmente, en la mayoría de los diamantes, la existencia de estas laminillas está estrechamente asociada a colores marrones, rosas o morados.

Marrón General Absorción. El color marrón es bastante común en los diamantes naturales. Si bien los diamantes marrones son abundantes, la mayoría no están facetados o no se envían para los informes de clasificación a menos que haya otro color que contribuya (rosa, naranja o amarillo). Como se mencionó anteriormente, solo el 3% de las más de 90,000 muestras estudiadas aquí tenían un color marrón sin modificar.

Debido a su abundancia, tradicionalmente se valora menos que otros diamantes.

Banda de absorción visible de 550 nm. La causa más común del color «rosa» es una banda de absorción amplia de alrededor de 550 nm. Este efecto aún no ha sido identificado, pero se ha asociado con la deformación plástica.

Centros de Nitrógeno-Vacante. Los diamantes “rosados” coloreados naturalmente por los centros NV0/– son extremadamente raros; sin embargo, estos centros son la principal causa del color en los diamantes “rosas” tratados y sintéticos.

A menudo se les conoce como diamantes “golconda rosa”. Un ejemplo famoso es el Princie rosa intenso Fancy de 34,65 quilates que se vendió en una subasta por más de 39,3 millones de dólares (25 millones de libras esterlinas). Mientras que Princie se origina en la histórica región minera de Golconda en India, hoy en día el término “Golconda” generalmente se asocia con esta causa de color y no con ningún vínculo geográfico con la antigua región minera.

OCURRENCIA Y FORMACIÓN

El mecanismo de formación de los diamantes “rosas” en la tierra varía significativamente según los defectos responsables del color. La mina Argyle es bien conocida como fuente de diamantes rosas, a pesar de representar solo el 0,1 % de la producción total, donde el 72 % de la producción es marrón y el 27 % es incoloro a amarillo. Pero, antes de la apertura de la mina Argyle en Australia (1983) no había un suministro estable de diamantes “rosas”. Más recientemente, las minas en regiones de Rusia han estado produciendo diamantes de color rosa a rosa púrpura.

Encontrar nuevos depósitos con producción de diamantes «rosas» es importante para el comercio porque en 2020 se detendrá la actividad en la mina Argyle.

La mina de Argyle es bien conocida como fuente de diamantes rosas, aunque éstos representan mucho menos del 0,1% de la producción total. Foto © Rio Tinto.

Diamantes “rosas” con banda de absorción de 550 nm.

Ocurrencia . El contenido de nitrógeno y el grado de agregación de nitrógeno en la estructura atómica y, por inferencia, el origen geográfico del diamante, conducen a observaciones muy diferentes de cómo se distribuye dentro del diamante el color «rosa» debido a la banda de 550 nm.

Hay una gran cantidad de datos de localidades disponibles sobre los «rosas» de tipo Ia. Pero no para los diamantes «rosas» de tipo IIa. Aun así, existe evidencia amplia y consistente para pensar que los «rosas» de tipo IIa coinciden con los «rosas» de Argyle, como la gama de colores o la presencia de granulado ondulado en algunos diamantes de tipo IIa. Sin embargo, los informes sobre la producción de la mina Argyle excluyen los diamantes de tipo IIa.

formación El color rosa-marrón a menudo se asocia con laminillas de deformación en el diamante, y la responsabilidad de esta deformación es la formación de montañas.

Los remanentes de cadenas montañosas que se desarrollaron durante procesos de colisión hace miles de millones de años, y que desde entonces han sido erosionados, se denominan “ orógenos ”. Durante la colisión continental, las rocas se deforman con la recristalización mineral, adquiriendo una textura de “ flujo” .

La mina Argyle, ubicada en una de estas áreas que sufrió una colisión continental; el orógeno Proterozoico Halls Creek . Los diamantes de Argyle se formaron debido a esos procesos de colisión y, después de su formación, residían cerca de la base de la litosfera. Es en este entorno de alta temperatura y alta deformación donde probablemente se originó el color rosa-marrón-rojo de estos diamantes.

A pesar de esto, la presencia de diamantes dentro de un cinturón orogénico no necesariamente da como resultado colores rosa-marrones. Ellendale mine es un claro ejemplo de ello.

Diamantes rosas con centros NV0/–.

Ocurrencia . Aunque los diamantes rosas coloreados por centros NV 0 / – (es decir, «rosas Golconda») están asociados con la antigua extracción de diamantes de Golconda, no se conocen fuentes modernas confiables en la región. Como se dijo, los diamantes naturales con suficiente absorción de NV 0 / – para contribuir al color rosa son muy raros.

Formación Los centros NV0/– se forman cuando las vacantes en la red de diamante quedan atrapadas junto al nitrógeno. Estos defectos rara vez se observan en la naturaleza, pero son «fáciles» de crear en un laboratorio.

CONCLUSIONES

La mayoría de los diamantes de colores se forman cuando están en el manto de la Tierra. Uno llegó a la superficie de la tierra, los diamantes pueden exponerse a la radiación para crear colores de azul a verde. Sin embargo, la gran mayoría de los diamantes “rosas” naturales coloreados por la banda de absorción de 550 nm se producen a través de procesos de deformación en las profundidades de la tierra.

Fuentes: https://www.gia.edu/gems-gemology/winter-2018-natural-color-pink-purple-red-brown-diamonds

Comparte este artículo

PRUEBA 2SHAPES

¡Prueba 2Shapes hoy mismo de forma gratuita durante 30 días!
Sin coste alguno. Sin compromiso. Sin tarjeta de crédito.

APRENDA JOYERÍA DE NUESTROS EXPERTOS EN 2SHAPES

Cursos orientados a la joyería en Modelado 3D, Renderizado, SubD, Impresión 3D, ¡y mucho más!

Articulos que te pueden gustar